Depresión posparto

La depresión posparto es una afección muy temida de por las mamás que visitan nuestro centro de Ecografía 5D en Sevilla.

Aunque las causas pueden ser dispares, los síntomas pueden ser comunes e identificables.

Síntomas de la depresión posparto:

  • Ansiedad, irritabilidad.
  • Angustia y desasosiego.
  • Desazón y falta de interés por nuevos proyectos.
  • Problemas, incluso incapacidad, para realizar tareas que exijan concentración.
  • Insomnio
  • Incapacidad de cuidar de cuidar al bebé.
  • Pánico a quedarse sola cuidando del bebé.

Aunque se perciban los síntomas, la depresión posparto ha de ser diagnosticada por Psicólogos especializados.

¿Cómo tratarla?

Es necesario seguir las pautas de los profesionales, aunque hay unos consejos comunes que pueden servir:

  • No intentar ocultar el estado anímico ante familiares y amigos. Es más, es conveniente contárselo y hablar de ello.
  • No es necesario ser la madre perfecta, pues la perfección no existe. Esto hay que asumirlo y evitar la autoexigencia desmida y la frustración por no poder abarcar todos los aspectos y tareas. Si es necesario, hay pedir ayuda a familiares
  • Hay que aprovechar los momentos en los que duerme el bebé para dormir y descansar, es decir, adaptarse a sus periodos de sueño. Para ello, si es necesario, se puede desconectar el timbre de la puerta y el sonido del móvil.

Posibles causas:

  • El consumo de alcohol, tabaco y otros estupefacientes.
  • Embarazo no planificado, o no deseado.
  • Problemas económicos.
  • La juventud es otro aspecto que puede influir.

En general ninguna mujer está exenta de riesgo de padecer depresión posparto, lo importante es saber detectarla para buscar las posibles soluciones y aplicar los tratamientos indicados cuantos antes.

Hay cuidarse mucho, #gestomamis, el posparto puede resultar estresante. 

Deja un comentario