Pérdida de audición en el embarazo

La pérdida de audición en el embrazo es algo común y muchas son las embarazadas que, en nuestro centro del Ecografía 5D en Sevilla, se muestran preocupadas ante algunos cambios que experimentan.

La pérdida de audición en el embarazo

Los cambios que se producen en la audición durante el embarazo, son temporales y reversibles, por lo que no es preocupante, aunque algunas mamis sientan algún temor al experimentarlo.

¿Por qué se pierde audición en embarazo?

Durante el embarazo los vasos sanguíneos del oído se relajan provocando cambios en la percepción auditiva de la futura mamá. Este relajamiento de los vasos sanguíneos vienen producidos por la incidencia de hormonas que aumentan su presencia durante el embarazo, los estrógenos y, principalmente, la progesterona.

¿Qué tipos de frecuencias se ven afectadas?

Los sonidos de frecuencias bajas son los que más se ven afectados. Casualmente estos son frecuencias asociadas al habla humana, por ello alguna embazadas se comienzan a preocupar cunado no oyen bien una conversación.

Sensibilidad ante los sonidos fuertes

Otro de los cambios que experimentan las embrazadas en un aumento considerable de la sensibilidad de ante los sonidos de alto volumen. De ahí que muchas eviten oír música a niveles altos y se sobresalten ante cualquier ruido que antes les hubiese parecido normal.

Queridas #gestomamis, la pérdida de audición en el embarazo y lo cambios de precepción de los sonidos, suelen ser absolutamente normales y no revierten mayor preocupación, aunque puedan llegar a ser molestos.

Deja un comentario