El flujo en el embarazo

El flujo en embarazo es un indicador del estado del mismo. Va cambiando según la etapa del embarazo y es una importante vía para detectar de forma temprana posibles problemas. Muchas de las mamás que nos visitan en nuestro centro de ecografía 5D en Sevilla nos preguntan al respecto, así que vamos despejar todas las incógnitas.

El flujo en la primera etapa del embarazo

  • Sangrado de Implantación: Al implantarse el embrión en el endometrio de la mamá puede producir pequeñas heridas y un leve desprendimiento en la zona donde se adhiere al útero. Este suceso se traduce en un leve sangrado a menudo imperceptible, pero otras veces la mamá puede notar un flujo rosáceo al limpiarse que desaparece en pocos días.
  • Aumento del flujo: El flujo aumenta debido a la actividad hormonal y los cambios que se están produciendo.
  • Color: Tiende a ser blanquecino, aunque a veces es más transparente y es totalmente normal.
  • Densidad: Tiende a ser más denso y viscoso, a veces gelatinoso.
  • Otros aspectos: Su olor es suave y no produce ninguna reacción en la piel como escozor, o picor.
  • Precauciones: Es importante no lavar la zona directamente con la ducha, ni obsesionarse con mantenerla siempre limpia, pues este flujo hace de barrera protectora contra posibles infecciones.

El flujo al final del embarazo

  • Cantidad: Es habitual que aumente aún más el flujo.
  • Consistencia: Se vuelve más espeso y mucoso conforme se va llegando al final del embarazo.
  • Tapón mucoso: Cuando se va acercando el final del embarazo se expulsa el denominado tapón mucoso. Su aspecto de más denso y gelatinoso y puede venir acompañado con un leve sangrado que se mezcla con el flujo. Expulsar el tampón mucoso no significa que la mamá esté de parto, aunque indica que el embarazo se acerca a su final.

Flujo en el embarazo alarmante

Se debe acudir a un especialista lo antes posible si, en cualquier momento del embarazo el flujo vaginal presenta algunas de las siguientes características:

  • Color: Si se vuelve verdoso, amarillento o se oscurece.
  • Textura: Si se vuelve grumoso y demasiado espeso puede ser indicio de una infección por hongos, sobre todo si se acompaña de picor intenso.
  • Olor: El olor intenso y desagradable puede ser indicio de infección.

Queridas #gestomamis, es importe vigilar el flujo, pues os puede avisar de cómo se está desarrollando el embarazo.