Algunas mamás que vienen a nuestro centro de ecografía 5D en Sevilla nos preguntan si existen técnicas para calmar al bebé. Y es que el encontrar el motivo del llanto del bebé es uno de las cuestiones más buscadas en Internet.
Los bebés pueden llorar por multitud de motivos, el llanto se su forma de expresarse.
¿Por qué lloran los bebés?
- El hambre es uno de los motivos más recurrentes del llanto del bebé.
- El pañal sucio los hace sentir incómodos, así que lloran para manifestar su incomodidad, aunque hay que tener en cuenta que hay bebés que no lloran cuando ensucian su pañal, por lo que es necesario irlos revisando periódicamente para evitar infecciones e irritaciones de la piel.
- La temperatura también puede provocar el llanto del bebé, pues si el bebé tiene frío, o calor, lo manifestará mediante el llanto.
- Miedo o ansiedad: Los bebés también lloran cuando se sienten inseguros.
- El sueño en motivo del llanto, pues es común que los bebés necesiten ayuda para dormir, es decir, no saben dormirse sin intervención.
- Otro motivo común por el que lloran los bebés es por el cólico del lactante, sobre todo en los primeros meses de vida.
- Dentición
Detectar el motivo del llanto del bebé
La forma de calmar al bebé va a depender del motivo del llanto. A veces el motivo es claro y fácilmente detectable, sobro todo cuando es por el pañal sucio, o por hambre.
En cambio, otras veces no es tan fácil detectar el motivo del llanto, por lo que es necesario ir descartando los posibles motivos.
Calmar al bebé
Si el motivo es hambre, o pañal sucio resulta relativamente fácil calmar al bebé poniéndole solución al detonador del llanto.
Si, aún así, el bebé sigue llorando, lo ideal es comprobar que esté a una temperatura agradable, pues a veces están demasiados abrigados.
Si el llanto persiste, habría que intentar calmar al bebé, igual tiene sueño, miedo o ansiedad:
- Acurruca al bebé
- Mécelo evitando que mueva la cabeza.
- Pon música relajante a bajo volumen, cántale, o ponle sonidos blancos.
- Intenta que la luz de la sala se tenue.
En caso de que el bebé siga con un llanto persistente similar a los gritos, es aconsejable acudir a su pediatra para que lo revise.
Queridas #gestomamis, ante todo es importante mantener la calma.