La mayoría de los papás revisan minuciosamente a su hijo al nacer, incluso lo hacen cuando asisten atentos a una sesión de ecografía 5d, siempre buscando la perfección, y muchos, tras nacer, le encuentran una mancha en la frente, justo en medio de los ojos, a lo que alguna matrona experimentada enseguida atina a definir como “eso es el beso del ángel”.
Lo mismo ocurre cuando la mancha se encuentra en otra parte de la cara del bebé, en cuyo caso la denominan “la picadura de la cigüeña”, pero, ¿qué son exactamente estas manchas?
El beso del Ángel
El beso del ángel es una pequeña mancha un poco más oscura y rosácea que muchos recién nacidos traen en medio de la frente. Esta mancha se denomina, científicamente, angioma plano, y tiende a desaparecer ante de los dos años, aunque a veces tarda algunos años más en hacerlo.
Se la denomina así, cariñosamente, porque es como si un Ángel hubiese besado la frente del bebé. Para tranquilidad de los padres hay que decir que esta mancha es totalmente benigna y que para nada afecta al estado físico del bebé.
La picadura de la Cigüeña
La picadura de la cigüeña es exactamente lo mismos que el beso del ángel, solo que esta vez aparece en otra zona de la cara, incluso en la parte trasera del cuello del bebé, algo de lo más común, justo debajo de la terminación del pelo. Es como si la Cigüeña, al dejarlo posado tocase con el pico el cuello del bebé.
Son nombres inspirados en la ternura para manchas inofensivas que no requieren tratamiento, aunque si llegado a la edad adulta siguen apareciendo algunos restos, estos pueden ser eliminados con láser pero se trataría ya de una consideración estética, ya que, como hemos explicado, no afectan en absoluto a la salud del bebé.
También pueden aparecer manchas del mismo tipo en la parte superior del labio del bebé, así como en la nariz y los párpados. Igualmente se trata de angiomas planos inofensivos que tenderán a desaparecer antes de los dos años.
Así que tranquilidad #gestomamis, a disfrutar de los besos que los ángeles dan a vuestros bebés.